El periódico Fortín Mapocho fue fundado en 1947, como órgano oficial de comerciantes y deportistas de vegas y mercados municipales de Santiago, con una circulación bimestral, trimestral o semestral. Aunque en sus orígenes tuvo un estilo gremial, en febrero de 1984 se produjo un cambio de línea editorial con la incorporación de miembros de partidos políticos que propiciaban la reinstalación de la democracia en el país. Con esta nueva composición, el periódico se definió como de abierta oposición a la dictadura civil militar, postura que lo hizo objeto de represión y amedrentamiento por parte de los efectivos de seguridad del Estado. Desde este momento, además, su circulación se hace quincenal, con algunas publicaciones extraordinarias de pocas páginas. Es sin embargo en 1988, con el advenimiento de los plazos establecidos en la Constitución de 1980, que comenzó a editarse diariamente como una manera de contrarrestar más efectivamente los sistemas de información oficialista. Con posterioridad al logro de los objetivos políticos que el periódico sustentaba, y apurados por graves problemas de financiamiento, su Consejo de Administración resolvió su cierre, circulando por última vez el sábado 6 de julio de 1991.
La totalidad de este fondo corresponde a fotografías relativas a actividades de fuerzas armadas, huelgas de hambre, jornadas de protesta y movilización social, manifestaciones de colegios profesionales, recomposición de partidos políticos, desarrollo de actividades culturales, funerales, actividades sindicales, entre otras materias.